"Amor de lejos, felices los cuatros"
Este blog es publicado por la licenciada Percia Cuevas de la Rosa, miembro del Colegio Dominicano del Periodistas, desde la República Dominicana. Aquí encuentra frases de personalidades, con el propósito de que sus palabras queden para la historia. Contacto: perciacuevas3@gmail.com
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Relación entre amor y distancia
"Amor de lejos, felices los cuatros"
jueves, 9 de septiembre de 2010
Modelo económico cubano no sirve.
martes, 24 de agosto de 2010
Relación de la Revolución Cubana y el periódico,

No hay cetro mejor que un buen periódico. José Martí.

Hay que tener siempre presente que antes que el periódico están los intereses de la Revolución. Primero la Revolución y después el periódico. Los intereses del periódico deben estar subordinados a los intereses de la Revolución. Fidel Castro.
Importa subrayar que hoy, en plena vigencia la realización constructiva revolucionaria, la prensa está en manos del pueblo, en manos de la clase trabajadora y que quienes ejercen la profesión de periodista están, por consiguiente compelidos a una lealtad firme e indestructible hacia la clase trabajadora. Osvaldo Dorticos.
Fuente: Diccionario Periodístico, Evelio Telleria Toca
Editorial Oriente, Santiago de Cuba.
viernes, 30 de julio de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010
El Consejo Universitario es un instrumento de los caprichos de los rectores

miércoles, 21 de julio de 2010
Lo mio

"Lo mío yo no me lo encuentro en el mar"
Sobeida Félix, dijo una vez al pagar la cuenta del salón.
Cuncubina del puertoriqueño José David Figueroa Agosto, acusado de narcótrafico y lavado de activo por la justicia Dominicana .
Fuente: El caribe, miércoles 21 de julio de 2010, página 4.
Comentario: Tenía razón cuando expresó esas palabras porque no es fácil obtener dinero siendo la pareja sentimental de uno de los narcotraficantes más perseguidos. Hay que situarse en el lugar del otro para poder entender lo que dicen en determinado momento.
viernes, 9 de julio de 2010
Elección Presidencial.

Artículo 124.- Elección presidencial. El Poder Ejecutivo se ejerce por el o la presidente de la República, quien será elegido cada cuatro años por voto directo y no podrá ser electo para el periódo constitucional siguiente.
Fuente. Constitución de la República Dominicana. Promulgada el 26 de enro del año 2010.; años 166 de la Independencia y 147 de la Restauración.
Touraine elogia a Leonel


Touraine
"La República Dominicana ha entrado en la era del progreso, la respetabildiad y el desarrollo, gracias a la transformación que lleva a cabo el presidente Leonel Fernández.
El país cuenta con un presidente con el que se pueden discutir ideas, con una clara visión de lo que se debe hacer en el mundo de hoy"
investigador francés , Alain Touraine. El mismo que dijo que la República Dominicana era un Estado Fallido.
Touraine habló en estos términos mientras participaba en un encuentro con academicos franceses del Instituto de Altos Estudios de Ciencias Sociales.
En el marco de la actividad, el presidente de la Escuela de Altos Estudios de Ciencias Sociales, francois weil, entregó una medalla al mandatario, destacando sus dotes de estadista y conocedor de la sociologia, de la filosofía y promotor de la buena convivencia entre los pueblos.
Fuente: Diario libre Metro, pag. 05, viernes 9 d ejulio de 2010.
martes, 29 de junio de 2010
El celular se puede usar en el salón de clase
-
La afirmación la hizo el ingeniero Luis Bayonet Robles, durante el desarrollo del “Congreso Virtual Educa 2010 celebrado recientemente en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Bayonet Robles, quien es profesor de informática en la Universidad Iberoamericana, UNIBE, explicó que el celular tiene un código matriz QR, el cual permite la interrelación entre los usuarios, durante la presentación del tema “Aprendizaje móvil aplicado en la educación”.
En el evento fue moderado por Magdalena Cruz Benzán, Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, de la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), también área presentaron sus temas, los especialistas en el área:
Livia Gouriliova de Varga, en representación Livia, Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), “Impacto e implicaciones de blended learning en la clase de Matemática: una experiencia docente”; y Andrés Patino, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), “Formación en TIC del Profesorado: una visión global para una propuesta local”.
Además, Lara Tejada García, de la Universidad APEC, “Estrategia para la Evaluación de competencias profesionales en estudiantes de Ingeniería de Sistema de información, asistida por el ITLA; y Emma Kareline Encarnación, Universidad APEC, (Rep. Dom.) “Estrategia didáctica para favorecer el desarrollo de la interactividad cognoscitiva en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en el ámbito universitario.
También Stefany Hernández Requena, (ITLA), (Rep. Dom.), “El modelo constructivita con las WEB 2.0: aplicado en el proceso de aprendizaje”; y , Magdalena Cruz Benzan, Universidad Abierta para adultos UAPA, “Aprendizaje virtual y la Gestión del Conocimiento”.
lunes, 28 de junio de 2010
Frases del profesor Juan Bosch.

"Servir al partido para servir al pueblo"
"La mujer es la mitad de la humanidad y la madre de la otra mitad"
"Es mejor acostarse sin cenar que despertar al otro día con deudas"
Profesor Juan Bosch, expresidente de la República Dominicanay fundador de los partidos de la Liberación Dominicana y del Revolucionario Dominicano.
Comentario : Esas frases la aprendí en un Circulo de Estudios del PLD, en el 1997.
martes, 18 de mayo de 2010
No se puede engañar a todos.
martes, 4 de mayo de 2010
Relación entre honestidad y riqueza
Proverbios 28:6, La Biblia.
Este proverbio debe ser el slogan que cada día deberían repetir los padres a sus hijos, para ver si se logra reducir un poco la delincuencia en la República Dominicana y otras partes del mundo.
Una persona que se hace rica en dinero cometiendo delitos es una basura social, porque no sirve para nada, no tiene aceptación en la sociedad.
lunes, 5 de abril de 2010
Felicidades en el día del Periodista
El poder para moldear el futuro de una República estará en manos del periodismo de las generaciones futuras.
Joseph Pulitzer
El periodista es sólo un escritor que cuando toma la pluma, no espera en inmortalidad.
Hugo Ojetti
Deberes del periodista
I. Decir lo que acontece, no lo que quisiera que aconteciese o lo que imagina que aconteció.
II. Decir la verdad anteponiéndola a cualquier otra consideración y recordando siempre que la mentira no es noticia y, aunque por tal fuere tomada, no es rentable.
III. Ser tan objetivo como un espejo plano;
IV. Callar antes que deformar; el periodismo no es ni el carnaval, ni la cámara de los horrores.
V. Ser independiente en su criterio y no entrar en el juego político inmediato.
VI. Aspirar al entendimiento intelectual y no al presentimiento visceral de los sucesos y las situaciones.
VII. Funcionar acorde con su empresa -quiere decirse con la línea editorial- ya que un diario ha de ser una unidad de conducta y de expresión y no una suma de parcialidades.
VIII. Resistir toda suerte de presiones: morales, sociales, religiosas, políticas, familiares, económicas, sindicales, etc., incluidas las de la propia empresa.
IX. Recordar en todo momento que el periodista no es el eje de nada sino el eco de todo.
X. Huir de la voz propia y escribir siempre con la máxima sencillez y corrección posibles y un total respeto a la lengua.
XI. Conservar el más firme y honesto orgullo profesional a todo trance y, manteniendo siempre los debidos respetos, no inclinarse ante nadie.
XII. No ensayar la delación, ni dar pábulo a la murmuración ni ejercitar jamás la adulación: al delator se le paga con desprecio; al murmurador se le acaba cayendo la lengua, y al adulador se le premia con una cicatera y despectiva palmadita en la espalda.
El respeto a la verdad, el sencillo e inmediato homenaje que día a día ha de prestarse a la verdad, debe guiar a todos y cada uno de los pasos del periodista que aspire a representar su papel con dignidad y grandeza o, lo que es lo mismo, con eficacia.
Camilo José Cela
Este mensaje puede contener información privilegiada y confidencial. Dicha información es exclusivamente para el uso del individuo o entidad al cual es enviada. A través de un mensaje de respuesta. Las opiniones expresadas en este mensaje son propias del autor yno necesariamente coinciden con las de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA)Gracias.Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
martes, 23 de febrero de 2010
Frases de escritores sobre el libro

"De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo... Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria".
Jorge Luis Borges
"El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio".
Anonimo.
"Amar la lectura es trocar de hastío por horas de inefable y deliciosa compañaia". John F. Kenndy.
" La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta".
André Maurois.
Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora".
Proverbio Indú.
" La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil y el escribir, preciso".
Francis Bacon.
"Para víajar lejos, no hay mejor nave que un libro".
Emily Dickinson.
"Es un libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho".
Bronson Alcott.
"Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer"
AlfonsoV.
martes, 12 de enero de 2010
Los cristiano no deben consumir drogas
17 Si alguno destruyere el Templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es”.
Explicó es deber de cada cristiano cuidar su cuerpo, no consumiendo sustancias que dañan la salud del cuerpo, por eso es que los cristianos no deben consumir ningun tipo de drogas narcóticas.